Durante las Jornadas habrá también un espacio de reflexión y trabajo grupal sobre los ejes que enmarcan las Jornadas Estatales de Servicios Sociales Municipales. Los grupos de trabajo estarán compuestos por 50 personas aproximadamente.
Se notificará a los/as asistentes el grupo en el que le corresponderá participar.
Cada grupo tendrá un/a moderador/a, que dinamizará al grupo y coordinará las exposiciones. De cada grupo se seleccionaran las cuestiones de las intervenciones más importantes para su incorporación a las conclusiones finales de las Jornadas.
Las preguntas a tratar en cada grupo son las siguientes:
Viernes 13 de junio de 2014 - 17.00 a 18.00
GRUPO DE TRABAJO EJE 2 - El impacto de las nuevas políticas sociales en la intervención social
CONTENIDO:
-
Pronunciamiento profesional ante las políticas de austeridad.
-
Impacto en la profesión: condiciones laborales, amortización de puestos de trabajo, intrusismo, ratio, repercusión en la calidad de la intervención profesional.
-
Pronunciamiento de la profesión ante la centralización de los Servicios Sociales.
PREGUNTAS A DEBATIR:
-
Fortalezas, debilidades y propuestas de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL).
-
¿Qué oportunidades puede generar la LRSAL en la intervención social?
-
¿Qué puede suponer la centralización de los Servicios Sociales que prevé la LRSAL en la intervención social?
-
¿Qué actuaciones se pueden desarrollar en distintos ámbitos (administrativos y profesionales) para garantizar una intervención social de calidad en el nuevo marco de la LRSAL?
GRUPO
|
SALA
|
DELEGADO/A
|
A
|
Auditorio 1
Nivel 4
|
Moderadora: Carmen Núñez (COTS Badajoz)
Colaboradora: Marta Alguacil Alfaro (COTS La Rioja)
|
B
|
Auditorio 2
Nivel 4
|
Moderador: José Emiliano Ramírez García (COTS Alicante)
Colaboradora: Carlota Marín (COTS Aragón)
|
C
|
Sala 1A
Nivel 5
|
Moderadora: Pilar Tubio (COTS Cádiz)
Colaboradora: Nuria Garrido (COTS Cataluña)
|
D
|
Sala 1B
Nivel 5
|
Moderadora: Patricia Marcos (COTS Las Palmas)
Colaboradora: Iris Gómez (COTS SC Tenerife)
|
|
Viernes 13 de junio de 2014 - 18.00 a 19.00
GRUPO DE TRABAJO EJE 3 - El impacto de las nuevas políticas en la ciudadanía
CONTENIDO:
-
Repercusión en los derechos de la ciudadanía total o parcialmente vulnerados.
-
La Participación Social eje de todo proceso de transformación: El Trabajo Social Comunitario.
-
Consecuencias económicas y de accesibilidad en la ciudadanía.
PREGUNTAS A DEBATIR:
-
Según tu experiencia, ¿Cómo percibe la ciudadanía a los Trabajadores Sociales y los Servicios Sociales?
-
A nivel comunitario ¿qué tipo de Trabajo social sabemos, podemos y queremos desarrollar?
-
¿Cómo podemos fomentar la participación social de las personas afectadas por los recortes sociales en el reconocimiento de sus derechos?
GRUPO
|
SALA
|
DELEGADO/A
|
A
|
Auditorio 1
Nivel 4
|
Moderadora: Carmen Núñez (COTS Badajoz)
Colaboradora: Marta Alguacil Alfaro (COTS La Rioja)
|
B
|
Auditorio 2
Nivel 4
|
Moderador: José Emiliano Ramírez García (COTS Alicante)
Colaboradora: Carlota Marín (COTS Aragón)
|
C
|
Sala 1A
Nivel 5
|
Moderadora: Pilar Tubio (COTS Cádiz)
Colaboradora: Nuria Garrido (COTS Cataluña)
|
D
|
Sala 1B
Nivel 5
|
Moderadora: Patricia Marcos (COTS Las Palmas)
Colaboradora: Iris Gómez (COTS SC Tenerife)
|
|
Sábado 14 de junio de 2014 - 9.30 a 11.30
GRUPO DE TRABAJO EJE 4 - Líneas básicas para un nuevo modelo del Sistema público de Servicios Sociales
CONTENIDO:
-
Marco normativo, objeto y fundamento jurídico y financiación del sistema.
-
Modelo organizativo. El trabajo social como profesión de referencia en la ejecución y diseño del nuevo modelo.
-
Gestión del conocimiento e I+D+i desde el Trabajo social.
PREGUNTAS A DEBATIR:
-
Ley Marco de Servicios Sociales Municipales en el ámbito estatal: Fortalezas, Debilidades y Propuestas.
-
Criterios que deben ser prioritarios en la financiación de los Servicios Sociales para sus sostenibilidad y calidad presente y futuro.
-
¿Cuáles han de ser las competencias laborales del trabajo social en servicios sociales municipales de atención primaria?
-
¿Qué entendemos por calidad en SSM de atención primaria y como formulamos los indicadores del mismo?
-
¿Cuáles ha de ser las líneas de investigación – Innovación y desarrollo para los próximos 5 años?
GRUPO
|
SALA
|
DELEGADO/A
|
A
|
Auditorio 1
Nivel 4
|
Moderadora: Carmen Heras (COTS Valladolid)
Colaboradora: Mª Jesús Leal (COTS Castilla La Mancha)
|
B
|
Auditorio 2
Nivel 4
|
Moderadora: Esperanza Calderero (COTS Asturias)
Colaboradora: Irene Gavidia (COTS Valencia)
|
C
|
Sala 1A
Nivel 5
|
Moderadora: Maribel López (COTS Madrid)
Colaboradora: Ana Lusar (COTS Navarra)
|
D
|
Sala 1B
Nivel 5
|
Moderador: Juan Manuel Gil (COTS Baleares)
Colaboradora: Cristina Vañó (COTS Córdoba)
|
|